Hogar

¿VAS A REFORMAR TU COCINA O BAÑO?

Jabón para lavadora

¿ VAS A REFORMAR TU COCINA O BAÑO ?

Entonces te interesa este post ?

Hay momentos en la vida de una vivienda en que es necesaria la reforma de las estancias húmedas, ya sea por la existencia de patologías, por la antigüedad o simplemente por querer obtener un diseño que se aproxime más a nuestros gustos.

Es muy importante que antes de empezar ninguna obra sepamos bien qué queremos hacer o en qué puedo llegar a convertir ese espacio. Para ello, es esencial el papel de un buen profesional que estudie el espacio a reformar junto con las necesidades y gustos del cliente, estamos hablando de contratar a un/a interiorista, decorador/a o arquitecto/a especializado/a en interiorismo.

Esta inversión inicial nos permite saber qué podemos hacer en ese espacio y como quedará antes de empezar a reformarlo, es muy importante que este paso sea el primero. Con el proyecto de diseño nos aseguramos de que hay un diseño que seguir.

En la fase del proyecto de diseño interior se genera la propuesta que mejor se ajusta a las necesidades del cliente, los materiales, los colores, la iluminación, … En el caso de ENA-arquitectura saludable  siempre prevalece el objetivo de la salud y sostenibilidad dentro de cualquier diseño (baño, cocina, salón-comedor, habitaciones, …). Es muy recomendable informar al diseñador/a de cuál es el presupuesto que disponemos para realizar la obra, de esta forma se creará un diseño realista.

Una vez ya sepamos cómo será el baño o cocina, es decir una vez ya tengamos nuestro proyecto de interiorismo,  podemos pasar a la siguiente fase: ¿Cuánto vale hacer la obra ? Para ello es necesario buscar profesionales y/o proveedores para realizar la obra. En esta fase es muy importante que busquemos una empresa que tenga referencias o de la que conozcamos trabajos previos, de esta forma estaremos más tranquilos ya que una obra no es un proceso demasiado agradable debido a que se genera ruido, polvo, … La empresa o industriales creará un presupuesto en base al proyecto que disponemos y nuestro bolsillo, siempre partiendo de unos mínimos de calidad. Recuerda la frase: «lo barato sale caro».

Y cuando ya tengamos estos 2  primeros pasos podemos pasar al tercer y último paso: la obra !!! En esta fase ya tiene que estar todo muy bien atado y planificado para que simplemente se siga el planning de lo que se ha ido trabajando anteriormente.

Es cierto que en cualquier obra pueden surgir imprevistos ya que, en ocasiones hasta que no se “destapa” no se ve lo que había y debemos de tenerlo presente. El proyecto también sirve precisamente para minimizar, que no anular, los imprevistos de obra.

ENA-arquitectura saludable  ofrece el servicio de proyecto de diseño interior y, si lo desea, también podemos ofrecer la opción de realizar la obra con nuestro equipo de trabajo.

Pídenos presupuesto para diseñar tu baño o cocina o cualquier otro espacio al que desees darle otro aire.

Puedes ver nuestro VIDEO explicativo de los pasos a seguir para hacer una obra.

Salud

Post relacionados

Salud ambiental – Entrevista a la Doctora Carmen Ruiz

Salud ambiental – Entrevista a la Doctora Carmen Ruiz

HogarSALUD AMBIENTAL - ENTREVISTA A LA DOCTORA CARMEN RUIZLa salud ambiental, ese gran desconocido al que no solemos prestar atención y del que depende nuestro bienestar actual y del futuro. Vamos a partir de datos objetivos que nos van a hacer pensar en la forma en...

Limpieza del hogar sin tóxicos

Limpieza del hogar sin tóxicos

HogarLIMPIEZA DEL HOGAR SIN TÓXICOS Se pone atención en intentar crear espacios sanos partiendo de materiales y elementos naturales, tratamientos naturales de éstos, … pero no debemos de olvidar que los tóxicos en el hogar se producen a partir de muchos otros...