Hogar

¿QUÉ ES ESO DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO SALUDABLE?

Jabón para lavadora

Con arquitectura e interiorismo saludable me refiero a aquella forma de diseñar y crear espacios en donde el objetivo principal es el bienestar de los ocupantes y en donde nuestro medio ambiente toma un papel también protagonista.

Para crear espacios sanos es muy importante una visión holística del espacio y de la relación de la persona con su vivienda o lugar de trabajo. Esto lleva a tener en cuenta muchos ámbitos y factores a la hora de proyectar. Factores que no se pueden estudiar por separado sino que uno depende de otro.

Para ello, en mi caso, me baso en la bioconstrucción y algunos aspectos del Feng Shui.

Vamos a explicar de qué trata cada uno:

La bioconstrucción ( biología de la construcción ) estudia, de forma global e interdisciplinar, las relaciones entre las personas y su entorno construido, ya sea residencial o laboral. Interesan estos 2 ámbitos sobre todo ya que son en los que pasamos la mayor parte del tiempo de nuestras vidas ( el 90 % de nuestro tiempo lo pasamos en espacios interiores ).

Con la intención de prevenir, curar, construir, coordinar y ayudar, un especialista en bioconstrucción debería ser: en científico, arquitecto, constructor, ingeniero y médico a la vez.

La aplicación de la bioconstrución se hace cada vez más necesaria puesto que en la construcción actual predominan los productos y materiales sintéticos, construidos de forma artificial, han aumentado las instalaciones y el tipo, … ( hemos pasado de construir con materiales de nuestro entorno, de proximidad y naturales a todo lo contrario ). Ha sido un cambio de hábitos constructivos demasiado rápido, en el que las personas no nos hemos adaptado ( según estudios científicos no se logrará en varias generaciones ).

La construcción moderna ha desencadenado enfermedades de carácter ambiental y doméstico cada vez son más comunes ( Síndrome del Edificio Enfermo, Sensibilidad Química Múltiple, Síndrome de Fatiga Crónica, alergias varias, problemas respiratorios, problemas de carácter inmunológico, contaminación ambiental, … ).

Lo que se pretende es primero prevenir y luego intentar curar aquello que se ha generado.

En definitiva, lo que la bioconstrucción pretende es la creación de espacios sanos y ello se obtiene mediante: el uso de materiales naturales y sin tóxicos que emanen hacia el interior, renovación del aire interior, control de las radiaciones electromagnéticas y telúricas, uso de materiales de proximidad para evitar generar más CO2 del necesario, ahorro de energía activa, …  Dando valor a la salud de las personas y la de nuestro planeta.

Esencia de la Bioconstrucción donde la persona y el hogar son el centro.

Feng Shui ( viento y agua ), es una filosofía originaria de China la cual dispone de diferentes escuelas ( escuela de la forma,  de la brújula o compás, método Bagua, … ).

El Feng Shui sigue el principio básico de dualidad/equilibrio de la vida, el famoso Yin y Yang.

El objetivo del Feng Shui es el de crear armonía en los espacios interiores y con ello generar energía positiva a sus ocupantes.

Muchas veces es cuestión de aplicar el sentido común.

No olvidemos que el Feng Shui nació en una cultura diferente a la nuestra ( cultura occidental ) y, por lo tanto, tenemos que adaptarlo.

Se trata de aplicar aquello que en cada caso se considere necesario para lograr un objetivo.

 

Espero que este post os haya podido servir para despejar las posibles dudas sobre el significado de “saludable” en el mundo de la arquitectura e interiorismo.

Si queréis obtener una vivienda o lugar de trabajo más saludable y no sabéis como hacerlo, podéis preguntar por el servicio de:

“Asesoramiento para obtener espacios más saludables “ ( opción a domicilio y online ).

Salud ?

Post relacionados

Salud ambiental – Entrevista a la Doctora Carmen Ruiz

Salud ambiental – Entrevista a la Doctora Carmen Ruiz

HogarSALUD AMBIENTAL - ENTREVISTA A LA DOCTORA CARMEN RUIZLa salud ambiental, ese gran desconocido al que no solemos prestar atención y del que depende nuestro bienestar actual y del futuro. Vamos a partir de datos objetivos que nos van a hacer pensar en la forma en...

Limpieza del hogar sin tóxicos

Limpieza del hogar sin tóxicos

HogarLIMPIEZA DEL HOGAR SIN TÓXICOS Se pone atención en intentar crear espacios sanos partiendo de materiales y elementos naturales, tratamientos naturales de éstos, … pero no debemos de olvidar que los tóxicos en el hogar se producen a partir de muchos otros...