Manualidades
MÓVIL PARA BEBÉ

Con esto de ser mamá te las tienes que ingeniar para crear cosas que le sirvan de ayuda a tu bebé. En este caso se trata de un móvil que como su propio nombre indica es un elemento que contiene elementos que se mueven y crean interés en el bebé, tanto por el movimiento como por los colores. Les permite dirigir la mirada hacia los elementos del móvil y les ayuda a desarrollar y ejercitar el movimiento de los ojos y combatir el estrabismo inicial.
Hay muchísimos tipos de móviles para bebé pero yo he elegido los pompones, de colores diferentes y llamativos para crear atención.
Materiales

- lana de varios colores
- tijeras
- hilo para atar los pompones (yo he usado de algodón)
- un aro de madera
Elaboración
1. Cogemos un ovillo de lana y nos lo vamos enrollando en la mano.

Interesa que haya mucha cantidad de lana para que el pompón quede denso.

2. Sacamos la lana que hemos enrolado en nuestra mano y la atamos por la mitad con un trozo de hilo o cuerda, tiene que ser un trozo largo ya que será el que usaremos para atar el pompón al aro de madera.

3. Cortamos los 2 bordes y damos forma al pompón.

4. Como este pompón es un poco a ojo, tendremos que darle forma al pompón para que quede lo más redondo y uniforme posible.

5. Hacemos lo mismo con el resto de ovillos y colores, yo he hecho 3 colores distintos y 2 pompones de cada color, en total 6 pompones.

6. Atamos los 6 pompones al aro de madera de forma que quede la misma distancia en ellos. Atamos también, con el hilo de algodón, 3 puntos del aro para que nos sirva como enganche del móvil al techo o donde lo queramos poner.
Yo he ido poniendo los pompones a diferentes alturas.
Resultado


Ya tenemos listo nuestro móvil de bebé
A ver si os animáis a hacerlo.
Salud.
Post relacionados
Corona de Navidad
Manualidades CORONA DE NAVIDAD Ya tenemos a la vuelta de la esquina la Navidad y qué mejor que preparar nuestro hogar con adornos navideños hechos por nosotros mismos Se trata de la típica corona hecha con vegetación de la época otoñal (pino, abeto, piñas, …) y a la...
Comentarios recientes