HABITACIÓ DE MATRIMONIO «XyS»

Sentmenat

Para mí, es importante que un dormitorio disponga de todo lo necesario para su uso. En el caso de una habitación de matrimonio, hay que tener en cuenta los gustos personales de cada persona y de esta forma averiguar como podemos hacer para que se sientan bien en ese espacio concreto y favorecer el descanso y la relajación para un sueño reparador.

Hay que recordar que la finalidad del dormir, es el descanso y el equilibrio del organismo para dotar al cuerpo de la energía necesaria para poder afrontar un nuevo día.

En este caso, se trata de mi propia habitación y el objetivo era crear un ambiente tranquilo, limpio y relajante, para ello se optaron por colores neutros como el blanco y una pared de color verde oliva en tono suave, dado los gustos personales y el significado de ese color para este tipo de estancia.

En la habitación sólo existe lo mínimo e indispensable: cama, cabezal, alfombras, iluminación (en este caso de pared), armario, cajonera y un pequeño colgador.

Los materiales predominantes son naturales: maderas, textiles de algodón, pequeños elementos metálicos (muy pequeños) como el caso del colgador. Aunque también existen muebles con pinturas sintéticas como el armario y cajonera (cuyo espacio se ventiló al máximo inicialmente y se sigue haciendo a diario).

Es importante que en esta estancia no haya nada que entorpezca el descanso, como por ejemplo: televisor, router wifi, despertador electrónicos, móviles, … Estos aparatos deberían estar en otras salas o estancias.

El wifi es muy recomendable que esté apagado por las noches y que como despertador se use un despertador a pilas, ya que al no estar conectado a la red no emite radiaciones perjudiciales.

Como un espacio nunca puede ser 100% natural, y tampoco lo pretendo, conviene acompañarlo que vegetación que nos ayude a purificar el aire interior, hay unas plantas que absorben más que otras según qué tóxicos y se debe estudiar cada caso para saber qué planta conviene según el tipo de persona y espacio.

En este caso se optó por 2 tipos de plantas, una de menor tamaño; espatifilo y otra de mayor dimensión; areca.

Interiorismo: ENA – arquitectura saludable

Ejecución obra: ENA – arquitectura saludable

Fotografía: ENA – arquitectura saludable

Otros proyectos

Reforma cocina y baño T&J

Reforma cocina y baño T&J

Reforma cocina y baño «TyJ»Barberá del VallésEn esta reforma se rediseñaron la cocina y el baño, la primera porque los años habían pasado factura al revestimiento cerámico y aprovechamos para darle una nueva distribución a favor de los clientes. Y el baño porque era...

Cocina MyJ

Cocina MyJ

COCINA «M&J» Barberá del VallésEn este proyecto, hemos dado un cambio considerable a la cocina, creando un aspecto más amable, ligero y práctico. Se trata de una cocina de amplias dimensiones pero que no estaba al gusto de sus dueños, por lo tanto, nos pusimos...

Reforma integral «A&N»

Reforma integral «A&N»

Reforma integral «A&N» Sabadell Nos encontramos con unos clientes cuya necesidad era la de crear unos espacios más cómodos y acorde a ellos en la actualidad.  Este proyecto es de carácter integral (cocina, 3 baños, recibidor, comedor, distribuidor y 1 habitación)....