Hogar

CREAR UNA HABITACIÓN SANA PARA TU BEBÉ

Jabón para lavadora

El nacimiento de un bebé nos aporta un estado de felicidad y responsabilidad extrema en el que nuestro objetivo se centra en querer hacer las cosas lo mejor posible en su
beneficio. Muchas veces, por falta de información, tomamos hábitos poco saludables a la hora de diseñar o reformar la que será la habitación del bebé.

Es interesante conocer todo aquello que puede ser perjudicial para la salud del recién llegado y para la nuestra. Normalmente pasan y pasamos muchas horas en espacios cerrados y es importante tener en cuenta este aspecto y tratar estos espacios de la forma más saludable posible.

Años atrás no disponíamos de las tecnologías, instalaciones o materiales que hoy disponemos y estos avances tienen también su parte negativa. En los últimos 30 años hemos incrementado la
radiación electromagnética de manera considerable y ello ha contribuido a la generación de nuevas enfermedades medioambientales, que irán en aumento con el paso de los años. Es por ello muy importante conocer qué cosas nos pueden afectar y más aun cuando hablamos de los bebés cuyo organismo todavía está en fase dedesarrollo.

Es importante tener en cuenta a la hora de crear la habitación del bebé que:

– Un espacio plastificado (paredes, suelo, techo,…) no es nada saludable puesto que genera electricidad estática, no permite que las paredes respiren y por lo tanto se propicia la generación de condensaciones y posibles mohos ( con lo que ello conlleva).

– Si existe alguna geopatía en la habitación.

– El estudio de la iluminación es importante ya que de ello depende nuestros ritmos circadianos.

– El diseño de la instalación eléctrica debe hacerse con especial cuidado así como el tipo de aparatos electrónicos que incluimos en la estancia ya que son, entre otros, los que nos pueden desencadenar males a corto-medio plazo.

– La elección del color debe hacerse teniendo en cuenta varios factores como la orientación de la estancia, las preferencias y edad del usuario, el estado que se pretenda conseguir,…

– Hay que poner atención en el diseño de la distribución y el tipo de mobiliario para crear una estancia equilibrada y funcional en todos los aspectos (racional y emocional).

– Y no olvidemos la importancia de los textiles que forman parte la habitación, son un punto importante a tener en cuenta.

– En cuanto a la limpieza de la estancia no solemos darle importancia al tipo de producto que empleamos o forma de llevarla a cabo pero es de los más importantes puesto que de ello depende el añadir más o menos tóxicos al ambiente interior.

Todos estos aspectos son aplicables a todas las estancias pero cabe poner una mayor atención si se trata de la estancia del bebé, por lo ya mencionado anteriormente.

Disponemos de asesoramientos y/o diseños para obtener espacios saludables como puede ser:

  • Habitación del bebé
  • Habitación infantil
  • Habitación juvenil
  • Habitación matrimonio
  • Baños
  • Cocinas
  • Salón-comedor
  • Recibidores

Estos asesoramientos y/o diseños se pueden hacer tanto  A DOMICILIO como ONLINE.

Pide presupuesto sin compromiso.

 

Apuesta por un futuro mejor para todos ?

Salud

Post relacionados

Salud ambiental – Entrevista a la Doctora Carmen Ruiz

Salud ambiental – Entrevista a la Doctora Carmen Ruiz

HogarSALUD AMBIENTAL - ENTREVISTA A LA DOCTORA CARMEN RUIZLa salud ambiental, ese gran desconocido al que no solemos prestar atención y del que depende nuestro bienestar actual y del futuro. Vamos a partir de datos objetivos que nos van a hacer pensar en la forma en...

Limpieza del hogar sin tóxicos

Limpieza del hogar sin tóxicos

HogarLIMPIEZA DEL HOGAR SIN TÓXICOS Se pone atención en intentar crear espacios sanos partiendo de materiales y elementos naturales, tratamientos naturales de éstos, … pero no debemos de olvidar que los tóxicos en el hogar se producen a partir de muchos otros...